Tarea #1
Nombre: Freddy David Ochoa Pacheco
Curso: 1ero D
Fecha: 28-03-2020
¿Por qué es necesaria la Iluminación?
Nombre: Freddy David Ochoa Pacheco
Curso: 1ero D
Fecha: 28-03-2020
¿Por qué es necesaria la Iluminación?
San Agustín pensaba que no podemos percibir la verdad inmutable de las cosas a menos que éstas estén iluminadas como por un sol. Esa luz divina, que ilumina la mente, procede de Dios, que es la luz inteligible, en la cual, y por la cual, y a través de la cual, se hacen luminosas todas aquellas cosas que son luminosas para el intelecto,así como la luz del sol hace visible al ojo las cosas corpóreas, así la iluminación divina hace visibles a la mente las verdades eternas.
¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios?
La existencia de Dios para SAN AGUSTÍN era tan clara que bastaba con una reflexión para conocerla.
San Agustín no se preocupa de elaborar pruebas sistemáticas de la existencia de Dios,aunque propone varios argumentos que ponen de manifiesto su existencia.Entre ellos se encuentran los que,a partir del orden observado en el mundo creado,concluye la existencia de un ser creador y ordenador
Explica por que se dice que la moral agustiniana es voluntarista
Cuando san Agustín hace del amor de Dios la esencia de la ley moral, se refiere a esa unión de la voluntad con Dios que requiere la elevación efectuada por la gracia. El Mal:La palabra moral tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es 'costumbre
¿Cómo es compatible la existencia de Dios y su acción creadora con la presencia del
mal en el mundo?
¿Por qué, si Dios es bueno, permite
el mal? Es la cuestión que en realidad se encuentra en la base de todo y es lo que
muchos hombres plantean a los sacerdotes
El dualismo, evidentemente, supone una explicación fácil para la grave
cuestión del origen del mal. Sin embargo, a San Agustín, en su proceso de
discernimiento de la Verdad, no le satisfizo, comprendió sus limitaciones y
encontró en el platonismo una respuesta bastante más convincente, ya que
éste entiende que el mal en sí mismo no tiene ser y no es por tanto más que
una privación del bien. Luego, con su conversión al cristianismo, el santo
de Tagaste llegaría a hacer una exposición mucho más completa del asunto,
gracias en buena medida a la clarificación de muchos puntos a partir de la
lectura de la Biblia. Para comprender adecuadamente qué es el mal, habrá
que entender previamente qué es el bien y su identificación con el ser.
Buen trabajo, pero hay que seguir las directrices del trabajo.
ResponderBorrar